¿Una ficción llevada a la realidad?
Jorge Luis Borges fue un erudito escritor argentino, considerado uno de los más destacados de la literatura del siglo XX. Publicó Ensayos breves, Cuentos y Poemas.
Además, trabajó para algunos medios de la gráfica, como Revista Sur, Revista El Hogar, entre otros.
En ésta oportunidad, compartimos un hecho curioso, en el que Borges hace referencia a un cuento escrito por él para un periódico.
En 977 Borges escribió un cuento para La Nación: “24 de agosto de 1983”, donde el propio Borges se soñaba a sí mismo suicidándose en esa precisa fecha, el día en que cumplía 84 años. A medida que se acercaba la fecha de su cumpleaños, apareció mucha gente preocupada por el posible traslado de la ficción a la realidad.
Borges entonces comentó: “¿Qué hago? ¿Me comporto como un caballero y convierto en realidad esa ficción para no defraudar a esa gente? ¿O me hago el distraído y dejo pasar las cosas?”. Por supuesto que no lo hizo.
Jorge Luis Borges, es un escritor que dejó miles de anécdotas y frases destacadas.
Tal es así, que uno de sus mejores amigos que le dejó su profesión, Adolfo Bioy Casares, ha escrito un libro de más de 1600 páginas, en las que relata muchas anécdotas, además de numerosas conversaciones que él y Borges llevaron a cabo.
Haciendo click Acá tenes una breve síntesis de lo que trata el libro.
